Concierto Solidario Navideño: Apoyando los proyectos de Fundación IBO

🕑 3 de diciembre, 2024.

El concierto solidario navideño será una experiencia musical única que recorrerá la riqueza cultural de la península ibérica, la misteriosa isla de Ibo y la herencia afrobrasileña del Candomblé. Contará con la participación de tres destacados artistas: la mezzosoprano mozambiqueña Mariana Carrilho, el guitarrista andorrano Roland Moles (Duo Romaria) y el pianista gallego José Ramón Carvajal.

El repertorio incluirá obras clásicas de Manuel de Falla y Federico García Lorca, piezas inspiradas en la cultura de Ibo como “Nina” y “A-I-A-Ô,” esta última de Júlio Carrilho y los “Cantos Fetiche de Makumba” de Heitor Villa-Lobos, ofreciendo una velada rica en creatividad y diversidad musical.

Los artistas

Mariana Zamith Carrilho

Mariana Carrilho es una mezzosoprano y artista visual mozambiqueña reconocida por su vivacidad y elegancia en el escenario (Ópera Actual).

En 2023, debutó en el Palau de Música Catalana con la Orquestra de Guitarras de Barcelona cantando las obras más emblemáticas de Manuel de Falla. El mismo año fue solista en la Misa de la Coronación de W. A. Mozart como parte del VII Festival de Música del Masnou.

En 2022 fue una de las artistas seleccionadas para la residencia internacional “[Re]Cantos” de teatro y cantos africanos, apoyada por Iberescena y convocada por el Laboratorio de Artes Performativas de Lisboa.

En la temporada 21/22 ha realizado una gira como solista invitada de la Orquesta de Guitarras de Barcelona interpretando El Amor Brujo y las Canciones Populares Españolas de Manuel de Falla en el Théâtre de Bastia y otros escenarios de Córcega como parte del festival “Rencontres Musicales de Mediterranée”.

En la temporada 20/21 fue seleccionada para el operastudio de la Ópera de Sarrià, donde debutó en el rol de Contralto en la Ópera de Cuatro Notas de Tom Johnson.

Debutó en el Teatro Avenida de Maputo en 2019 en el rol de Venus, en la opereta Orphée aux Enfers de Offenbach. En el mismo año, fue Dorabella en Così Fan Tutte de Mozart en el Festival de Ópera de Villarreal, España.

Ha aprendido y perfeccionado su técnica vocal con Carmen Bustamante.Ha sido alumna activa en las masterclasses de Dolora Zajick, Cheryl Studer, David Gowland, entre otros.

Roland Moles

Roland Moles es un talentoso guitarrista andorrano que reside en Barcelona desde 2021. Como miembro de la prestigiosa Orquesta de Guitarras de Barcelona, ha actuado en escenarios tan emblemáticos como el Palau de la Música Catalana, el festival “Rencontres Musicales de Mediterranée” en Córcega, y varios festivales de guitarra en Catalunya, como el Mediterranean Guitar Festival. Desde este año, también forma parte de la Orquesta Nacional de Guitarra y Plectro Roberto Grandío. Además, ha destacado como músico de cámara, colaborando con el violoncelista Jordi Albelda y con el dúo Romaria junto a la Mezzo-Soprano mozambiqueña Mariana Carrilho, y en sus inicios con la Joven Orquesta Nacional de Cambra de Andorra (JONCA).

Su formación guitarrística se inició en el Instituto Musical la Llacuna, donde estudió con los profesores Lluis Casahuga, David Sanz y David Font. Posteriormente, cursó los dos últimos años del grado profesional en el Conservatori del Liceu de Barcelona, bajo la dirección de Asun Sabater.

A lo largo de su trayectoria, ha tenido la oportunidad de recibir clases magistrales de renombrados guitarristas como Zoran Dukic y David Russell (Festival de Guitarra de Ribeira Sacra), Antonio Duro (Curso de Verano de Forum Musikae) y Carlos González (Curso de Luthería y Muestra de Música Antigua “Castillo de Aracena”). En la actualidad, continúa sus estudios en el Conservatorio Superior del Liceu con el profesor Anabel Montesinos y Sergi Vicente, donde ha trabajado activamente con Omar Cyrulnik, Marco Tamayo, José Galeote, Romilio Orellana y Giampaolo Bandini.

Actualmente, presenta un programa de guitarra sola titulado “La guitarra a través del temps,” que estrenó en el festival Nits d’Estiu en Andorra.

Jose Carvajal

Jose Carvajal es un pianista versátil con formación en música clásica y contemporánea en el Conservatorio del Liceu, donde se graduó bajo la tutela de Alba Ventura y completó un postgrado con Enrique Bagaría. Su formación se complementa con estudios en improvisación jazz con Llibert Fortuny e improvisación clásica en el IEM bajo Emilio Molina, fusionando técnica y creatividad en diversos géneros.

Ha perfeccionado su arte en masterclasses internacionales con pianistas de renombre como Vincenzo Balsani, Rasha Biveiniene y Dmitri Alexeev, entre otros, lo que le ha permitido seguir expandiendo su dominio técnico y su visión interpretativa.

Con experiencia en música teatral, ha trabajado para compañías como La Melancólica y Magallem d’Ars, desarrollando su habilidad para crear atmósferas sonoras para el teatro.

Su trayectoria también incluye trabajos en agrupaciones camerísticas y proyectos de Lied, lo que le ha permitido expandir su experiencia en la interpretación en conjunto, colaborando estrechamente con otros músicos.

Además de su carrera como intérprete, desempeña labores pedagógicas en la Academia Granados-Marshall de Barcelona, donde enseña piano y formación musical.

Gracias a su amplio conocimiento de diferentes estilos musicales, está iniciando su camino como compositor, explorando nuevas formas de expresión que integran influencias clásicas y contemporáneas.